Música clásica desde 1929

Beethoven como referente en la OCNE

02/12/2019

Beethoven es el genio creador, un dios todopoderoso. Al menos uno de los que conforman esta religión politeísta que es la música. A su derecha y bajo su sombra, tan alargada como el más alto de los cipreses, se sitúan prácticamente todos aquellos que vinieron después. Su música es palabra del Señor y el Triple Concierto nos dispara de nuevo, directamente, a aquello que nos hace verdaderamente humanos: el alma. Junto al Triple, agárrense: Mahler en su expresión más conocida, su Quinta Sinfonía, que arranca con una llamada al destino del hombre, ¡oh paradigma!, en una maravillosa reminiscencia de, precisamente, la Quinta de Beethoven. Contrarios y concomitantes elevándose como sino inevitable en una creación única que nos llevará de la oscuridad a la luz. Un abrazo a la vida a través del amor. Este programa será el que Antonio Méndez, principal de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, dirija los días 13, 14 y 15 de diciembre, con los solistas Anthony Marwood (violín, en sustitución de la anunciada Veronika Eberle), Jean-Guihen Queyras (chelo) y Alexander Melnikov (piano).

Pero el mes de diciembre incluye también en la OCNE las siguientes citas, además de un “Descubre” con el Requiem de Mozart el primer día del mes: Ciclo Satélites 5 (Ensemble Matisse, día 3), con la presencia de los oboístas Robert Silla y José María Ferrero; y el Sinfónico 8, “Adiós a las armas”, con la dirección de Juanjo Mena, que tendrá las siguientes obras: Scapino, a comedy overture (Scapino, una obertura de comedia), de Walton; el Concierto para violonchelo en mi menor de Elgar y la Suite de La zorrita astuta más la Sinfonietta, ambas de Janácek. Como solista, el reciente Premio Nacional de Música, Asier Polo. 

Orquesta Nacional de España / Antonio Méndez
Solistas: Anthony Marwood, Jean-Guihen Queyras, Alexander Melnikov
Obras de Beethoven, Mahler
Auditorio Nacional de Música (Sala Sinfónica)
13-15 de diciembre

http://ocne.mcu.es/

Foto: Antonio Méndez dirigirá Beethoven y Mahler a la Orquesta Nacional de España los días 13, 14 y 15 de diciembre / © Igor Studio

694
Anterior Barroco para despedir el año en diciembre en el CNDM
Siguiente Paula Coronas, recorrido imparable desde el piano

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBE_LAuditori_25_OBC19_CuadrosDeUnaExposicion_20250331_20250405
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven