Música clásica desde 1929

Beatriz Fernández Aucejo debuta con la Orquesta Nacional de España en el ciclo Descubre...

19/02/2024

Beatriz Fernández Aucejo dirigirá a la Orquesta Nacional de España (ONE) en el Auditorio Nacional de Música de Madrid el domingo 25 de febrero a las 12h. La directora valenciana, que ha estado al frente de prestigiosas formaciones nacionales e internacionales, abordará en su debut un programa con obras de Serguéi Prokófiev y Johannes Brahms junto con el pianista madrileño Leo de María como solista. 

El programa que se abordará en el Auditorio Nacional de Música, dentro del ciclo Descubre... conozcamos  los nombres, incluirá el Concierto para piano y orquesta número 1 en Re bemol mayor, opus 10 de Prokófiev y la Sinfonía número 3 en Fa mayor, opus 90 de Brahms. En relación con la del compositor ruso, nacido en la actual Ucrania, la directora apunta que es una obra de “juventud plena” con unos pasajes “rítmicamente vertiginosos y muy poderosos, así como de una gran exigencia tanto para el solista como para la orquesta. Todo un reto”.

La directora llega a este concierto tras asistir recientemente al maestro Semyon Bychkov con la Tonhalle Orchester Zürich y ganar el tercer premio y el Premio ARTE en la última edición del Concurso de Dirección Internacional La Maestra celebrado en París. Desde entonces, es miembro activa de la Academia La Maestra de la Filarmónica de París donde prosigue con su formación y trayectoria artística colaborando con reputados directores como François-Xavier Roth, Kirill Karabits, David Reiland, Case Scaglione, Lin Liao, Klaus Mäkela, Tugan Sokhiev junto a orquestas como la Orquesta Nacional de Metz Gran Est, Orquesta Nacional de Île-de-France, Ensemble Intercontemporain, Orquesta de París, Orquesta du Capitole de Toulouse, entre otras.

Este reconocimiento en Francia viene a sumarse a galardones como la Batuta de Oro (2021), otorgado por la Diputación de València después de haber ganado tres primeros premios con Mención de Honor en el Certamen Provincial de Bandas de València; el Clars de Llum (2021) de la Universitat de València que destaca con esta distinción el compromiso con la Cultura Musical por la entrega y trabajo que realiza en la Orquestra Filharmònica de la Universitat de València; y el Isabel Ferrer (2015), otorgado por la Generalitat Valenciana, en la categoría de Bienestar e Igualdad, como mujer de referencia en su campo profesional, entre otros.        

La sinfonía del músico alemán “es muy bella, con una sonoridad que se ha de construir de una manera muy consciente para enamorar al público”. El primer movimiento “tiene una entrada muy poderosa y apasionada, el segundo evoca paisajes y la naturaleza”, el tercero es para ella “nostalgia pura, y quizá uno de los más importantes de la historia de la música por la sonoridad  que Brahms exhibe”, y en el cuarto “se evapora el sonido como una manera de mantener la tensión. Una obra para deleitarse”. El concierto contará con la narración de Sofía Martínez Villar, doctora en Teoría y Crítica de las Artes.  

Obras de referencia 

Beatriz Fernández Aucejo ha manifestado que “afronto con mucha ilusión este concierto con la Orquesta Nacional de España, y con un excelente pianista como Leo de María, en el Auditorio Nacional de Música”. La directora subraya que “será muy especial para mí, es un honor y un privilegio estar al frente de esta formación y abordar dos magníficas obras de referencia de Prokófiev y Brahms”, y señala que “estoy segura de que el público disfrutará mucho con este repertorio”.

Entre sus compromisos en esta temporada cabe destacar los realizados junto a la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Paris Mozart Orchestra, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta Filarmónica de Málaga, y los que realizará con la Orquesta de Valencia, Orquesta de Córdoba, Orquesta Simfònica del Vallés, Gürzenich Orchester de Colonia, la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin, así como otras colaboraciones y proyectos que desarrollará en países como  Alemania, México, Francia, Corea del Sur o EE UU. 

 

Foto: Beatriz Fernandez Aucejo / © May Zircus

332
Anterior Música en vivo con el Trío Arbós para el film Amanecer, de Murnau, en el Círculo de Bellas Artes
Siguiente Novedad Libros: Berenice presenta 'Los músicos de Hitler', de Pedro González Mira

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca