Música clásica desde 1929

Batuta en directo, nuevas videoconferencias divulgativas de Silvia Sanz Torre

07/04/2020

El Grupo Talía pone música a la cuarentena con conferencias, clases y ensayos on line

Este miércoles 8 de abril: Stabat Mater de Pergolesi

La crisis del coronavirus y la prolongación del estado de alarma ha obligado a cambiar hábitos de vida y métodos de trabajo. El equipo del Grupo Concertante Talía, como entidad sin ánimo de lucro dedicada a la pedagogía y difusión de la música, trabaja ahora desde casa y ha puesto en marcha clases, conferencias y ensayos on line para dar continuidad a sus actividades pedagógicas y divulgativas. Esta semana tiene ya lugar la tercera videoconferencia del nuevo ciclo Batuta en directo, protagonizado por Silvia Sanz Torre, directora titular del Grupo Talía y de sus formaciones musicales, entre ellas la Orquesta Metropolitana de Madrid.

Batuta en directo, videoconferencias divulgativas con Silvia Sanz Torre

Entre las nuevas iniciativas destaca la puesta en marcha de un ciclo de videoconferencias de carácter divulgativo que ha sido bautizado con el título Batuta en directo. En ellas, la directora de orquesta Silvia Sanz Torre, en la actualidad única mujer directora titular de una temporada de abono en el Auditorio Nacional, explica y analiza destacadas obras de la Historia de la Música. La primera tuvo lugar el lunes 23 de marzo y estuvo dedicada a la Novena Sinfonía de Beethoven. En la segunda, el lunes 30 de marzo, la directora habló de cómo se dirige una orquesta y respondió a las muchas preguntas que los asistentes formulaban a través del chat.

Próxima charla el miércoles 8 de abril: Stabat Mater de Pergolesi

La próxima conferencia del ciclo Batuta en directo, tendrá lugar este miércoles 8 de abril. Para este día Silvia Sanz ha elegido una obra relacionada con la Semana Santa, el Stabat Mater de Giovanni Battista Pergolesi. Las plazas son limitadas y la inscripción es gratuita. La de la charla de este miércoles 8 de abril puede realizarse a través de un enlace que se comparte en redes sociales y se envía por newsletter. La siguiente videoconferencia será el jueves 16 de abril. y estará dedicada al Réquiem de Mozart a petición del público.

Clases on line y una nueva web

Por otra parte, los alumnos de los cursos musicales que imparte el Grupo Talía en diversos centros de Madrid reciben ahora clases on line. De esta manera pueden continuar con su aprendizaje, mantener el contacto con sus profesores y disfrutar de su afición por la música. Para apoyar esta actividad, se ha creado, además, una nueva página web: www.taliaonline.com, a la que pueden acceder, no solo los alumnos, sino todos aquellos que estén interesados en buscar actividades, documentales, juegos y enlaces de interés relacionados con la pedagogía y divulgación musical.

Ensayos on line

Otras actividades afectadas por la crisis del coronavirus han sido los ensayos de las orquestas y coros. La aplicación zoom, la más utilizada durante esta cuarentena tanto para reuniones de trabajo como para encuentros familiares, ha sido la vía elegida para mantener los encuentros con los integrantes del coro infantil Talía Mini los sábados por la mañana y con la Orquesta Infantil Jonsui, los domingos. Ante la imposibilidad de ensayos conjuntos y presenciales, estos encuentros virtuales ofrecen la posibilidad de que los niños no pierdan sus rutinas. Silvia Sanz Torre trabaja con ellos cuestiones técnicas, hace correcciones individuales de las que pueden aprender todos, los escucha, resuelve sus dudas y les da todas las indicaciones necesarias para que puedan trabajar en casa. Además, tienen la oportunidad de encontrarse con sus compañeros y amigos. Lo mismo se ha establecido para el Coro Talia, que mantiene sus ensayos los martes por la tarde: sesiones de estudio on line bajo las directrices de Silvia Sanz y, al mismo tiempo, una ocasión para el reencuentro.

Sobre el Grupo Concertante Talía (GCT)

El GCT es una entidad sin ánimo de lucro fundada por Silvia Sanz Torre en 1996 que tiene entre sus objetivos la formación orquestal y coral y la divulgación musical. Declarada Entidad de Utilidad Pública Municipal por el Ayuntamiento de Madrid, cuenta con las siguientes formaciones: Orquesta Metropolitana de Madrid, Coro Talía, Madrid Youth Orchestra (MAYO), Orquesta Infantil Jonsui y Coro Talía Mini. El GCT organiza ciclos de conciertos, encuentros orquestales y cursos musicales, y apoya a jóvenes talentos que participan como solistas en los conciertos ofrecidos en el Auditorio Nacional de Música gracias a acuerdos con entidades como la Fundación Orfeo.

Silvia Sanz Torre es, en la actualidad, la única mujer directora titular de una temporada de abono en el Auditorio Nacional del Música, donde ha dirigido más de 160 conciertos.  Es habitual su participación como ponente en conferencias y mesas redondas relacionadas con pedagogía musical, dirección de orquesta o el papel de la mujer en la música. En 2017 fue elegida como una de Las TOP 100 Mujeres Líderes en España y galardonada en los VII Premios Solidarios a la Igualdad MDE (“Mujeres que cambian el mundo”). Es miembro fundador de Mujeres Influyentes de Madrid.

954
Anterior Rguez. Uribes se compromete a mantener una mesa de diálogo y de trabajo con el sector cultural
Siguiente #quedateencasa #YoMeQuedoEnCasa Entrevistas de Contrapunto (X): Ana Arambarri

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBE_LAuditori_25_OBC19_CuadrosDeUnaExposicion_20250331_20250405
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone