Música clásica desde 1929

Bach Vermut, el ciclo gastromusical del CNDM, celebra su décimo aniversario

26/10/2023

Comienza la décima edición de una de las iniciativas más populares del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), Bach Vermut, un ciclo en el cual los mejores intérpretes de órgano del mundo se alternan con la posibilidad de degustar un delicioso aperitivo en el Auditorio Nacional de Música amenizado por jazz en directo. Esta experiencia gastromusical, que se ha convertido en el plan matinal perfecto para el fin de semana, albergará un total de ocho conciertos, retransmitidos en pantalla gigante, que tendrán lugar desde el sábado 28 de octubre de 2023 hasta el sábado 18 de mayo de 2024. En esta ocasión, la organista Susanne Kujala será la encargada de inaugurar la nueva edición.  

Susanne Kujala (Berlín, 1976) debutará en el ciclo Bach Vermut tras haber cautivado a público y crítica por todo el mundo, con actuaciones en escenarios tan emblemáticos como la Philharmonie de París o el Ultima Festival de música contemporánea de Oslo. En este concierto, dará vida a partituras llenas de musicalidad y color de Johann Sebastian Bach, José Luis Turina, César Franck, Max Reger y Veli Kujala, con un estreno en España. Este programa sorprenderá tanto al público asiduo a esta programación, como a quienes se acerquen por primera vez a esta experiencia musical. 

Diez años de un ciclo para todos los gustos  
La iniciativa Bach Vermut del CNDM inició su andadura en octubre de 2014. Hoy, diez años después, Bach Vermut ha conseguido que, a lo largo de sus nueve temporadas, más de 120.000 espectadores se hayan acercado a la música clásica gracias a un formato innovador que va más allá de la idea de concierto tradicional. El diverso público, en el que convergen personas de todas las edades, se acerca a este ciclo para conocer el mundo del órgano y también para degustar un aperitivo en el vestíbulo del Auditorio Nacional de Música, aderezado por una sesión de jazz en directo por parte de agrupaciones españolas y a un precio muy asequible (localidades sueltas: 5 euros). 

La iniciativa nació con la idea de mostrar la gran belleza y calidad del extraordinario órgano del Auditorio, cuya construcción fue encargada por el INAEM a finales de 1987 a uno de los organeros más importantes del mundo, el alemán afincado en España Gerhard Grenzing. Se trata de un imponente instrumento que cuenta con cuatro teclados, 12 metros de altura y 5.700 tubos. 

La vitalidad del órgano en estado puro
Este primer concierto estará protagonizado por Susanne Kujala, artista alemana afincada en Finlandia que posee una triple faceta como solista, músico de cámara e improvisadora. Susanne también es docente en la Academia Sibelius de la Universidad de las Artes de Helsinki, en la cual comparte su profundo conocimiento y pasión por su instrumento con las generaciones futuras. Ha sido la directora artística de festivales de gran relevancia como Brandneu 2022 en Kassel, Alemania, un certamen que apoya la nueva creación.

Su interés por la música contemporánea se refleja en su extenso repertorio, que incluye más de 60 estrenos de obras de compositores de toda Europa. Precisamente el recital que ofrecerá en el marco del ciclo Bach Vermut será un reflejo de su pasión desmedida por el órgano y por la música actual, con un programa que incluye obras maestras del repertorio para órgano y un estreno absoluto. 
 
El concierto se abrirá con el Preludio y fuga en sol mayor de Johann Sebastian Bach, una obra que posee fuertes influencias de la escuela organística del norte, de Buxtehude y Bruhns y requiere de gran virtuosismo. Punto de órgano de José Luis Turina, compositor residente en la temporada 23/24 del CNDM, será la siguiente pieza que interpreta, una partitura que tiene un fuerte componente emocional porque fue escrita para el concierto inaugural del órgano Blancafort de la sala de cámara del Auditorio Nacional de Música.

El recorrido continuará con el emocionante Coral nº 2 en si menor de César Franck, cuyo pasaje central tiene una gran energía. Después, asistiremos al estreno en España de Cyclone, concebida por el acordeonista y compositor finés Veli Kujala, una exigente tocata llena de texturas diferentes y cambios de ritmo que evoca el viento y el caprichoso ojo de un ciclón. El concierto finalizará con un homenaje del compositor alemán Max Reger a J.S. Bach, con su Fantasía y fuga sobre B-A-C-H.

Agenda Bach Vermut:

  • 11.30h - Apertura de puertas y acceso a la zona de degustación gastronómica (vestíbulo del Auditorio Nacional de Música).
  • 12.30h - Concierto en el órgano de la Sala Sinfónica, retransmitido en pantalla gigante.

13.30h-14.30h - BACH JAZZ! Aperitivo-degustación amenizado por conjuntos de jazz que interpretan obras clásicas en clave de jazz (Salón de Tapices).

 

Foto: la organista Susanne Kujala será la encargada de inaugurar la nueva edición.

132
Anterior La Rundfunk Sinfonieorchester Berlin celebra su centenario en Ibermúsica con Jurowski y Lisiecki
Siguiente Estreno de ‘España, fantasía sinfónica’ de Yuri Chugúyev, en el Auditorio Edgar Neville

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca