Música clásica desde 1929

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León con Thierry Fischer y el pianista Nelson Goerner

19/01/2022

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece esta semana, el jueves 20 y viernes 21 de enero a las 19:30 horas en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes, los conciertos correspondientes al segundo programa de abono de la Temporada 2021/22, con un nuevo ciclo enero – junio, que contempla 14 programas, de variado repertorio.

Este segundo programa, abordará obras de dos autores referentes del piano, como son Chopin y Rajmáninov. Para ello, la OSCyL estará dirigida por Thierry Fischer, actualmente director titular de la Orquesta Sinfónica del Estado de Sâo Paulo y desde 2009, también director titular en la Orquesta Sinfónica de Utah, que ya participó dirigiendo a la Sinfónica de Castilla y León en el ciclo anterior de otoño de la temporada 2021/22. Además, el repertorio contará con la participación de Nelson Goerner como solista de piano, gran experto en la obra de Chopin.

El ‘Concierto para piano y orquesta nº 2 en fa menor, op 21’ de Fryderyk Chopin (1810-1849) se terminó al final del invierno de 1829, cuando el compositor contaba con 19 años, y está dedicado a la condesa Delfina Potocka. Realmente se trata del primer concierto que compuso, pero se publicó después, por lo que pasó a llevar el nombre de número 2.

Este concierto fue estrenado por el propio compositor al piano el 17 de marzo de 1830 en Varsovia y viene a suponer una maravillosa inspiración melódica, riqueza de expresividades románticas y sentido rítmico. La obra ha sido interpretada por la OSCyL en varias ocasiones siendo la primera vez en la temporada 2002-03 con Elena Poblocka al piano, bajo la dirección de Salvador Mas, y la última, en la temporada 2018/19 con Ivo Pogorelich al piano y dirigido por Eliahu Inbal.

En esta ocasión, será el argentino Nelson Goerner, consagrado como uno de los más destacados pianistas de su generación, el artista seleccionado para interpretar esta obra junto a la OSCyL, en su primera colaboración junto a la Sinfónica de Castilla y León.

Goerner ha ofrecido recitales por toda Europa, en salas como Concertgebouw de Ámsterdam, Wigmore Hall o el teatro de los Campos Elíseos; ha actuado en Verbier, Salzburgo, Edimburgo, La Roque d’Anthéron, Schleswig Holstein, BBC Proms, etc., con compromisos recientes y futuros en Londres, Paris o Ginebra , entre otros.

En la segunda parte del repertorio, se ofrecerá la ‘Sinfonía nº 2 en mi menor, op. 27’ de Serguéi Rajmáninov (1873-1943, que fue compuesta entre 1906 y 1907, estrenada por el propio compositor en San Petersburgo el 8 de febrero de 1908.

La obra, cuya duración es aproximadamente sesenta minutos cuando se interpreta sin cortes, ha sido interpretada por la OSCyL en seis ocasiones, siendo la última en la temporada 2017/18, bajo la dirección de Andrew Gourlay. Se trata de una sinfonía con la que Rajmáninov obtuvo un gran éxito, que le permitió ganar el primer puesto del Premio Glinka y recuperar su autoestima como sinfonista.

Thierry Fischer, director

Tras su participación el pasado mes de noviembre, esta será la segunda vez que el director suizo Thierry Fischer dirija a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Fischer es actualmente director titular de la Orquesta Sinfónica del Estado de Sâo Paulo y desde 2009 ha ocupado el mismo cargo en la Orquesta Sinfónica de Utah.

Anteriormente ocupó el puesto de director titular de la Orquesta del Úlster, Sinfónica de la BBC de Gales y Orquesta de Nagoya. Fischer fue inicialmente flautista principal en Hamburgo, en la Ópera de Zúrich y en la Orquesta de Cámara de Europa, donde recibió una gran influencia de Claudio Abbado y Nikolaus Harnoncourt.

Durante las últimas décadas ha dirigido orquestas en todo el mundo, como las sinfónicas de Boston, Cleveland, Atlanta y Cincinnati, así como las Filarmónicas de Londres, Oslo, Róterdam, la Royal Philharmonic, Maggio Musicale de Florencia, Orquesta del Mozarteum de Salzburgo o la Orquesta de la Suisse Romande, entre otras muchas.

Entradas a la venta

Desde el pasado 13 de enero y hasta el 25 de junio, se desarrolla el abono enero – junio de la Temporada 21/22 de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, con un ciclo de catorce programas que apuesta por la calidad y variedad de épocas y estilos.

Las entradas para los conciertos, con precios en función de la zona, oscilan entre los 10 euros y los 30 euros. Se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Miguel Delibes y a través de las páginas web

www.centroculturalmigueldelibes.com

www.oscyl.com

Además, están a la venta los nuevos abonos ‘Sábado’ y ‘Bienvenida’, al tiempo que se retoma el ‘Abono Proximidad’ con 15 rutas, con el objetivo de seguir posicionando a la OSCyL como proyecto de Comunidad.

Foto: Nelson Goerner, gran experto en la obra de Chopin / © Marco Borggreve

398
Anterior Lucas Macías y Noelia Rodiles debutan con la Orquesta Nacional de España
Siguiente Con El ocaso de los dioses el Teatro Real pone fin a la representación de El anillo del nibelungo

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone