Música clásica desde 1929

El Festival Internacional de Santander estrena ‘Juan de Castillo, arquitecto del cielo’

13/08/2021

Los Marcos Históricos incluyen en su programación de este viernes, 13 de agosto, el estreno de una nueva producción del Festival Internacional de Santander y la formación cántabra Ars Poliphonica para rendir homenaje al arquitecto Juan de Castillo -procedente de la localidad de Castillo Siete Villas, en Arnuero- en el 551 aniversario de su nacimiento, una celebración que tuvo que ser pospuesta el año pasado.

La iglesia de San Julián y Santa Basilisa, en Isla, acogerá a partir de las 21:00 horas la presentación del programa ‘Juan de Castillo, arquitecto del cielo’ en el que se abordarán grandes muestras de la polifonía renacentista. El actor Jerónimo Arenal interpretará al compositor Cristóbal de Morales, sobre cuya obra gira la parte musical, y establecerá un supuesto diálogo con Juan del Castillo, del que fue coetáneo. 

El concierto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Arnuero.

Ars Poliphonica recupera la figura de Juan de Castillo (Castillo Siete Villas 1470- Tomar, Portugal, 1552), uno de los arquitectos más importantes de su época, que dejó su sello de manera destacada en Portugal, con cinco obras declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El conjunto vocal cántabro ha diseñado un concierto que incluye elementos escénicos,  con música culta de la época, exclusivamente polifonía sacra, donde destaca la obra de Cristóbal de Morales, coetáneo del arquitecto y también uno de los más importantes referentes artísticos en su época. Sonará también una combinación de obras de autores portugueses, cuya programación no es muy frecuente. Cabe resaltar la puesta en escena del propio Morales, al que dará vida Jerónimo Arenal, quien establecerá un imaginario diálogo con Juan de Castillo en el que se ensalzará su obra y su figura.

XI Noches Líricas de Hualle

Además, el Palacio de Hualle, en Treceño, acogerá este viernes el segundo recital de las XI Noches Líricas con la pianista Rosa Torres-Pardo, Premio Nacional de Música 2017, y la joven actriz y cantante Clara Muñiz.

Presentan ‘Del clásico al cabaret: piano y voz. Música y poesía del siglo XX’, un recorrido donde están presentes las músicas cultas, las populares, el jazz, el cabaret y la canción francesa. El concierto incluye piezas de Albéniz, Édith Piaf, Piazzolla, Carlos Gardel o Ginastera, entre otros compositores. El espectáculo cuenta con guión y poemas de Luis García Montero. La dirección de escena es de Enrique Viana.

El recital comenzará a las 20:00 horas e incluye una cena-cóctel. Las entradas se pueden reservar a través de la web www.palaciodehualle.org y en el teléfono 676 61 29 39.

Las Noches Líricas de Hualle están organizadas por la Asociación Amigos Lírica Palacio de Hualle y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Valdáliga y el patrocinio de las Bodegas González Byass.

http://festivalsantander.com/

Foto: Rosa Torres-Pardo y Clara Muñiz

598
Anterior Conciertos ‘Música en la Catedral’ de Cuenca
Siguiente Clara Montes, y el rescate de la ópera italiana “Carlo il Calvo”

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBC_Lat_4_202505_CD_8.574552-53_Naxos_BrockesPassion
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt