Música clásica desde 1929

El Festival Internacional de Música Abvlensis 2018 ’Silva de sirenas’, presenta su anuario

05/08/2018

El Anuario reúne textos que argumentan la programación, profundizan en el repertorio, en la trayectoria de los intérpretes y en la producción del compositor Tomás Luis de Victoria. Con una tirada de 2.000 ejemplares integrados por sesenta páginas y veintitrés ilustraciones, el Anuario Abvlensis es un compendio de recursos didácticos, teóricos y prácticos: una completa guía musical que se entrega gratuitamente al público asistente a los conciertos. Su versión digital puede descargarse libremente en la web oficial del Festival, www.abulensis.es.

Entre los contenidos destacan las entrevistas al director inglés Paul McCreesh, fundador del extraordinario Gabrieli Consort, y a Barbora  Kabátková, directora de Tiburtina Ensemble, una agrupación de voces exclusivamente femeninas con sede en Praga y grupo residente de la séptima edición de Abvlensis. Las entrevistas han sido desarrolladas por los musicólogos Javier Cruz Rodríguez y Silvia Galán Hernández respectivamente, miembros del equipo del Centro de Estudios Tomas Luis de Victoria.

El lema de la séptima edición de Abvlensis y título de este Anuario, Silva de Sirenas, alude a la colección de música reunida por el vihuelista Enríquez de Valderrábano e impresa en Valladolid en 1547, claro está, más también quiere referenciar a las integrantes de Tirbutina Ensemble, a la figura central de su concierto un homenaje a la compositora Hildegard von Bingen y a las mujeres vinculadas, de una u otra manera, con la música.  

Especial interés por su relevancia para el propósito principal de la presente edición de Abvlensis  explorar los contextos femeninos relacionados con la polifonía histórica tiene la introducción al concierto escrita por la arpista y clavecinista Laura Puerto, que interpretará en el patio renacentista del Palacio Caprotti la obra sobre el himno Conditor alme siderum firmada 

por Gracia Baptista y publicada en 1557 dentro del Libro de cifra nueva para tecla, arpa y vihuela de Luis Venegas de Henestrosa. La de Gracia Baptista, monja, es la primera composición polifónica impresa y escrita por una mujer de la que tenemos noticia en España y en Europa.

La inclinación mariana de Tomás Luis de Victoria está bien documentada y es el hilo conductor de numerosas aproximaciones discográficas y musicológicas, de ahí que el concierto de las agrupaciones Salix Cantor y Gadea Ensemble (titulado El canto de Pentesilea en referencia a la mitológica reina de las amazonas) gire en torno a la figura de la Virgen en un recorrido que explora varios siglos de literatura musical inspirada por mujeres, desde el Códice de las Huelgas a los madrigales de Thomas Morley para culminar en el siglo XX con la obra de Michael McGlynn, para defender un programa que también protagoniza Lady Oriana, seudónimo de la Reina Isabel I de Inglaterra, tal como exponen Diana Beroiz, Juan Blázquez Ruiz y Francisco Ruiz Montes en su presentación del concierto.

En este sentido abunda también la selección musical que proponen Paul McCreesh y su Gabrieli Consort en el concierto Of a Rose is all my song. A Marian celebration, que incluye el bellísimo Ave María a 8 voces de TomásLuis de Victoria, al que sigue el canto llano de una de las grandes antífonas marianas, Ave maris stella, que ha servido de base para obras musicales de muy diferentes épocas y autores, como apunta la historiadora Ana Sabe Andreu. 

El Anuario completa las notas al programa con traducciones, comentarios de los intérpretes, y referencias a la excelencia del patrimonio y la gastronomía abulenses. 

Más información:

Festival Internacional de Música Abvlensis www.abulensis.es

Centro de Estudios Tomás Luis de Victoria  www.tomasluisvictoria.es

Foto: Portada del nuevo Anuario

1583
Anterior Arranca una nueva edición del Festival Internacional en el Camino de Santiago
Siguiente Crítica – Arquetipos de ida y vuelta

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca