Música clásica desde 1929

Francisco Serrano-Luque dirige La Pasión según San Mateo

04/03/2020

El próximo sábado 7 de marzo, tendrá lugar la actuación de la agrupación coral Cantoría de Jaén dirigida por el maestro Francisco Serrano-Luque, en la Iglesia Parroquial San Juan Evangelista de Mancha Real, Jaén. El templo, declarado Bien Cultural de claro estilo renacentista andaluz, acogerá la interpretación de la magnífica Pasión según San Mateo de J.S. Bach, dirigida por Francisco Serrano-Luque. Contarán así mismo con la colaboración de un Ensemble con miembros de la Spanish Symphonic Orchestra acompañados al piano por Alberto Martínez Fernández.

La Agrupación “Cantoría de Jaén” es un coro clásico, de carácter privado, formado en el año 1997 en la ciudad de Jaén con el único fin de la difusión del canto coral. Su repertorio se basa en los grandes maestros del contrapunto, la fuga y la polifonía, desde el Renacimiento pasando por el barroco, clásico, romántico, hasta autores contemporáneos y composiciones populares.

Desde su fundación la Agrupación ha participado en numerosos encuentros corales y conciertos (V Bienal Polifónica de Guadalajara, VII Encuentro Coral Valle de Monachil, etc.), así como los tradicionales Conciertos de Navidad de cada año, buen número de ellos en la Catedral de Jaén.

 Ha sido coro de la Orquesta Filarmónica de Andalucía, de la Orquesta Sinfónica de Málaga, de la Orquesta Filarmónica Oltenia de Bucarest, de la Partiture Philharmonic Orchestra, de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Priego, así como de la Orquesta Sinfónica del Festival de Otoño de Jaén.

FRANCISCO SERRANO-LUQUE

Director Titular Orquesta Ciudad de Priego

Director titular de la Orquesta Ciudad de Priego y de la Agrupación Coral "Cantoría" de Jaén, su formación como director está claramente imbricada con la escuela de Sergiu Celebidache a través de su profesor Juan María Esteban del Pozo.

Licenciado con el Título Superior de Piano por el Conservatorio Superior de Música de Córdoba, su inquietud por la dirección orquestal le llega de la mano de Francisco Guerrero Morales, responsable en los primeros años de su creación de la Joven Orquesta de Gran Canaria. En 2009 obtiene la Licenciatura en Dirección Musical por la Royal School of Music de Londres.

Su vocación por la música coral se inicia ya en su andadura como pianista con la Coral "Alonso Cano" donde aprende la mayor parte del repertorio musical más variado incluyendo obras de música sacra, ópera y zarzuelas. Ha dirigido la Coral Maestro Barbieri y a la Orquesta Sinfónica de la Catedral de Madrid, con la colaboración de solistas del Coro de la RTVE, interpretando la Misa de la Coronación de Mozart y el Concierto en Re Mayor de J. S. Bach para dos violines y orquesta.

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido las siguientes formaciones: Capilla Renacentista de Madrid, Banda Municipal de Música de Priego de Córdoba, Banda Municipal de Huelva, Banda Sinfónica de Linares, Banda Municipal de Música de Granada, Orquesta de Cámara de Málaga, Orquesta de Cámara de Córdoba, Orquesta de Cámara de Rusia, Orquesta Sinfónica de la Catedral de Madrid, Orquesta de la Universidad Complutense de Madrid, Orquesta Sinfónica Amadeus de la Fundación Mozart, Orquesta Sinfónica Ciudad de Priego, Orquesta Clásica de Granada, etc.

Su repertorio orquestal junto a la Orquesta Ciudad de Priego incluye prácticamente todas las sinfonías de Beethoven, las Oberturas Egmont, Coriolano y Fidelio, La Clemenza di Tito, Las Bodas de Fígaro, La Flauta Mágica, las sinfonías nº38, 40 y 41 de Mozart, El Barbero de Sevilla y Guillermo Tell de Rossini, la Sinfonía Incompleta de Schubert, Piezas de la Suite Española de I. Albéniz, Sinfonía no 9 del Nuevo Mundo de Dvorak, Sinfonía no 2 de J. Brahms, El Sombrero de tres picos de Manuel de Falla, además de numerosas Arias de Ópera, zarzuelas y conciertos para instrumentos solistas como el Concierto nº 2 para piano y orquesta de Rachmaninov, Doble concierto para violín y violonchelo de J. Brahms, o el Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo.

Es profesor de orquesta por oposición en el Conservatorio Profesional de Música "Ramón Garay" de Jaén, y presidente de la Asociación Musical y Cultural Adagio. 

https://www.serranoluque.com/

931
Anterior El Día Internacional de la Mujer en el Teatro de la zarzuela con la soprano Ruth González
Siguiente La Frick Collection New York se rinde al talento de Yago Mahúgo

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBE_LAuditori_27_NuevaTemporada25-26_20250510_20250515
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBC_Lat_4_202505_CD_8.574552-53_Naxos_BrockesPassion
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt