Música clásica desde 1929

La FIAK prosigue con los homenajes a Alfredo Kraus en el 20 aniversario de su fallecimiento

14/09/2019

La presidenta, Rosa Kraus Ley, participa en el simposio ‘Alfredo Kraus, el canto como arte”, en el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino.

El director artístico, Mario Pontiggia, ofrecerá el miércoles 18, en la Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria, la conferencia ‘Grancanarios en Milán’, en la que evocará a aquellos alumnos de canto de Gran Canaria que, como Alfredo Kraus, estudiaron en la ciudad italiana


La Fundación Internacional Alfredo Kraus (FIAK) prosigue con los actos de conmemoración del 20 aniversario del fallecimiento del tenor grancanario de reconocimiento universal. Su presidenta, Rosa Kraus Ley, participa en el simposio ‘Alfredo Kraus, el canto como arte’, que desde el viernes 13 de septiembre se desarrolla en el Teatro Maggio Musicale Fiorentino, en Florencia (Italia). Además, el miércoles 18 de septiembre, a las 20.00 horas en la Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria, el director artístico de la FIAK, Mario Pontiggia, ofrece la conferencia ‘Grancanarios en Milán’, en la que evocará a aquellos alumnos de canto de Gran Canaria que, como Alfredo Kraus, estudiaron en la ciudad italiana.

El Teatro Maggio Musicale Fiorentino acoge un simposio de estudios dedicado a Alfredo Kraus con motivo de su vigésimo aniversario. El simposio ‘Alfredo Kraus, il canto come arte’, ha tenido lugar en el Foyer de la Galería del Teatro.

Al evento, creado y coordinado por Giovanni Vitali y Giancarlo Landini, también exponentes del mismo, ha concurrido con sus ponencia la presidenta de la FIAK, Rosa Kraus Ley, que ha disertado sobre los principios y objetivos que se ha marcado la FIAK para preservar el legado del artista, con especial mención al “Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus”. Este Concurso, que desde 2017 se recuperara para servir de plataforma a jóvenes talentos de la lírica, celebrará su séptima edición entre el 23 y 28 de septiembre próximos en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.

En el simposio de Florencia participan también el barítono Rolando Panerai, el maestro Fabrizio Ma. Carminati y musicólogos y estudiosos de la figura de Kraus como Marco Beghelli, Francesco Ermini Polacci, Andrea Merli, Piero Mioli, Maurizio Modugno, Alessandro Mormile, Enrico Stinchelli y Juan Ángel Vela del Campo.

En dicho evento, ha sido presentado además el álbum ‘Alfredo Kraus, il canto come arte’, editado por el MMF en colaboración con la FIAK, que tanta repercusión obtuviera al contener más de dos horas y media de grabaciones inéditas.

Conferencia ‘Grancanarios en Milán’

La Fundación Internacional Alfredo Kraus, en colaboración con la Casa de Colón, adscrita al Servicio de Museos del Cabildo de Gran Canaria, tiene previsto el miércoles 18 a las 20:00 horas, la conferencia “Grancanarios en Milán”, a cargo de Mario Pontiggia -director artístico de la FIAK-.

En su tarea de difundir la trayectoria artística de Alfredo Kraus y de su contexto, en este encuentro serán evocados los artistas grancanarios que, como Kraus, estudiaron o actuaron en Milán. A los cantantes Néstor de la Torre, Isabel Macario, María Lissón, Lucy Cabrera, Alfredo Kraus y María Isabel Torón, se agrega el compositor Andrés García de la Torre y su ópera ‘Rosella’.

La conferencia estará ilustrada con más de 200 imágenes originales, grabaciones y una audición en vivo de fragmentos de ‘Rosella’ -ópera estrenada en Milán en 1899 y en Las Palmas de Gran Canaria en 1902- a cargo de la soprano Judith Pezoa y del pianista Juan Francisco Parra. El evento se inscribe además como prólogo al próximo VII Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus. La entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.

Estos actos se desarrollan tras el homenaje que tuvo lugar el pasado 10 de septiembre –día del 20 aniversario del fallecimiento de Alfredo Kraus- en el cementerio municipal de Vegueta de Las Palmas de Gran Canaria, donde autoridades de la Isla, representantes de colectivos sociales y culturales, familiares y amigos del tenor, se dieron cita para recordar su figura y trayectoria artísticas.

http://fiak.es/

Foto: Homenaje a Alfredo Kraus en el cementerio municipal de Vegueta de Las Palmas de Gran Canaria

 

883
Anterior Christian Gerhaher abre el segundo capítulo de su proyecto Schumann con “Myrthen”
Siguiente Premios Bankia al talento musical en la Comunidad Valenciana

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone