Música clásica desde 1929

The Sixteen se rinde al canto litúrgico de Monteverdi en el Festival de Granada

28/05/2019

El célebre director Harry Christophers y su agrupación The Sixteen regresan al Festival de Granada con una de las más ambiciosas y hermosas composiciones de música sacra, ‘Vísperas de la beata Virgen’ (Vespro della beata Virgine -1610) de Claudio Monteverdi, en una edición en la que tradición y vanguardia articulan el programa.

La presencia de la prestigiosa agrupación británica en la 68 edición del Festival de Granada es una oportunidad única e irrepetible de disfrutar de una de las obras cumbres del Barroco, probablemente una de las composiciones religiosas más monumentales antes del advenimiento de Johann Sebastian Bach.

La pieza de Monteverdi, publicada en Venecia en el año 1610, cobrará vida en el Palacio de Carlos V, el espacio alhambreño de perfecta acústica por el que han pasado nombres consagrados de la música clásica en los 68 años de vida del Festival de Granada.

Harry Christophers, al frente del coro y orquesta The Sixteen, recupera una obra imperecedera con muy diversas técnicas y elementos compositivos antiguos y modernos donde se combina la parte instrumental con la espiritualidad y la liturgia de salmos, responsorios, motetes, himnos, magníficats y otras composiciones de carácter religioso.

Toda una colección polifónica sacra dedicada al papa Paulo V, junto a su “Missa in illo tempore”, con la que  Monteverdi, entonces compositor y gambista en la corte del duque de Mantua, pretendió demostrar su dominio polifónico y ganarse, al parecer sin éxito, la confianza y la recomendación del pontífice para lograr un destino en Roma.

En esta ocasión, The Sixteen, cuya última visita al Festival fue en 2013 con el ‘Requiem’ de Mozart, se presenta en Granada con las sopranos de contrastada solvencia Katy Hill y Charlotte Mobbs, los tenores Jeremy Budd y Mark Dobell tenores, y los bajos Ben Davies y Robert Davies.

El resultado final destaca por su precisión milimétrica y el canto bien articulado, donde prima la solemnidad y la majestuosidad de una obra singular que marcó el futuro de la música sacra en Occidente.

Y en los Cursos Manuel de Falla

Harry Christophers impartirá también su magisterio en los Cursos Manuel de Falla que cumplen su 50 aniversario. El director británico, considerado uno de los mayores especialistas en música barroca y renacentista del momento, ofrece Clases magistrales de Dirección Coral, del 26 al 29 de junio, junto a Mathieu Romano, fundador del Ensemble Aedes, y la participación del Coro de la Orquesta Ciudad de Granada que dirige Héctor E. Márquez.

www.granadafestival.org

Foto de Carlos Choin

 

1068
Anterior Homenaje en el Casino de Madrid a José Padilla
Siguiente El CNDM mantiene su apuesta por la inclusión en su proyecto pedagógico "Todos creamos"

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Abonos_20250513
FBE_LAuditori_29_OBC22_LaGranSchubert_20250519-202500525
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBE_Carat-Liceu-GiulioCesare_20250512-20250531
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBE_LAuditori_28_OBC21_SHEHERAZADE_20250512_20250518
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano