Música clásica desde 1929

El director grancanario Rafael Sánchez-Araña se presenta en la temporada de abono de la OFGC

21/05/2019

El maestro grancanario Rafael Sánchez-Araña debutará en la temporada de abono de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria dirigiendo el decimocuarto concierto del conjunto sinfónico del Cabildo de Gran Canaria, que tendrá lugar el viernes 24 de mayo en el Auditorio Alfredo Kraus a las 20.00 h.

El Maestro Sánchez-Araña, que es Director titular de la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, director asistente del director artístico y titular de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Karel Mark Chichon, y responsable de la programación de los conciertos escolares y en familia de la Fundación OFGC, ha confeccionado un programa en el que el repertorio tradicional se da la mano con la creación de las islas, simbolizando así el compromiso de la OFGC en la promoción de nuestros valores y la música española en general.

La Obertura Canaria del tinerfeño Emilio Coello (1964) que abre el concierto emplea célebres motivos folclóricos de las islas, con ritmos de isas, malagueñas y folías en un formato orquestal de gran brillantez. La obra desarrolla una línea programática que sigue la estela de los  conocidos Cantos Canarios de Teobaldo Power.

El alicantino Óscar Navarro (1981) encarna también la pujanza de los jóvenes compositores españoles. Su Concierto para clarinete nº 2 (2012), que la OFGC incorpora también a su repertorio, está diseñado en un lenguaje puramente tonal que no desdeña las referencias a estilos actuales como el new age o la incorporación de rasgos flamencos, siempre sobre una línea cantable y explotando las posibilidades técnicas del instrumento. Será solista Radovan Cavallin, clarinete principal de la OFGC.

Obra también de juventud, la Primera Sinfonía (1868, rev. 1886) de Chaikovski que completa el programa muestra la herencia de los grandes maestros del romanticismo. Su subtítulo “Ensueños de invierno” refleja la esencia introspectiva y melancólica de su autor, siempre propenso a envolvernos con una música plena de riqueza melódica y un “color” inconfundiblemente ruso que están registrados ya con fuerza en la memoria colectiva de los aficionados.

Entradas
Las localidades para el concierto (32, 26, 19, 15 y 13 euros) pueden adquirirse a través de ofgrancanaria.com y su perfil de facebook y en la taquillas del Auditorio Alfredo Kraus y el Teatro Pérez Galdós.
Se ofrecen descuentos especiales para estudiantes, desempleados y mayores de 65 y menores de 26 años.

https://www.ofgrancanaria.com/es/programacion/conciertos-de-abono/item/2000-abono-14-2000

Foto © Nacho González

1007
Anterior Paco Azorín presenta una Traviata libre en su retorno al Festival Castell Peralada
Siguiente Ibermúsica clausura su temporada con la Orchestra of the Age of Enlightenment

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca