Música clásica desde 1929

José Luis López-Antón dirige el programa navideño de la Filarmónica de Boca de Río

12/12/2018

El viernes 14 de diciembre el maestro español José Luis López-Antón dirigirá la Orquesta Filarmónica de Boca de Río en el Foro Boca de la ciudad mexicana a las 20:00h. 

Tras el éxito recogido la semana pasada en Guanajuato con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) y su programa ¡ESPAÑA! José Luis López-Antón dirigirá el VIII programa de la temporada de la Orquesta Filarmónica Boca de Río. 

Este programa navideño incluye obras de Prokófiev, Dvorak Ellington y Anderson, y contará con la colaboración del Coro de Orizaba de Imbao y el Coro Orquestando Armonía. 

La siguiente cita del joven director será con la Orquesta Sinfónica de Ávila (OSAV) el 30 de diciembre, y que tendrá lugar en Lienzo Norte, Ávila, España.

José Luis López-Antón, director de orquesta

José Luis López-Antón es considerado una de las más brillantes y carismáticas promesas de la nueva generación de directores de orquesta en España. Laureado en la “London Conducting Competition” en 2014, y actual director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica de Ávila (OSAV), en muy poco tiempo su carrera está teniendo un gran ascenso.

En la Temporada 2017/18 se ha presentado en España con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) en el Otoño Musical Soriano, en el Festival de Música Española de León y en el Auditorio Fórum Evolución de Burgos,  con la Orquesta Clásica Santa Cecilia en el Auditorio Kursaal de San Sebastián, con la Royal Film Concert Orchestra en el Palacio de Congresos de Salamanca y con la Joven Orquesta Sinfónica de Castellón en el Auditori de Castellón . También destacan sus presentaciones en México con la Orquesta Filarmónica Ciudad de México (OFCM) en el Centro Cultural Ollin Yoliztli, y con la Orquesta Sinfónica Nacional de México (OSN) en el Palacio de Bellas Artes.

Próximos compromisos incluyen a la Orquesta Sinfónica de Radio Televisión Española (ORTVE), Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), Orquesta Sinfónica de Málaga, Orquesta Clásica Santa Cecilia, Orquesta Metropolitana de Monterrey (México), Orquesta Metropolitana de Guadalajara (México), Orquesta Sinfonietta de México, Orquesta Filarmónica el Alto de Bolivia, además de su actividad regular con la Orquesta Sinfónica de Ávila.

Ha dirigido, entre otras, a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) en repetidas ocasiones, y a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), la Orquesta Sinfonietta de México, la London Classical Soloists, el Ensemble de Música Contemporánea del COSCyL, y la Orquesta infantil “In Crescendo” del proyecto socioeducativo de la OSCyL.

Nacido en 1.990, realiza sus estudios superiores en el Conservatorio Superior de Salamanca, obteniendo Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera. Durante tres cursos consecutivos obtuvo la Beca para alumnos con Excelente Aprovechamiento Académico de la Junta de Castilla y León como premio a su expediente. Destacan en su formación los maestros Miguel Romea, Andrés Salado, Achim Holub, y Andrew Gourlay, actual director titular de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, del que ha sido director asistente en diversas producciones. También ha sido asistente de los maestros Vasily Petrenko y Gordan Nikolic.

Además, fue seleccionado para la bolsa de directores jóvenes de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) y de la Orquesta Joven de Extremadura (OJEX), dirigiendo ensayos seccionales a la primera de ellas. Asimismo, fue director asistente de la Orquesta de la Universidad Alfonso X “El Sabio” en Madrid.

PROGRAMA

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOCA DE RÍO
Director, José Luis López-Antón 

Troika de la Suite “El Teniente Kijé” Op. 60 - S. Prokófiev
Danzas Eslavas 1, 2 y 8 - A. Dvorak
Suite El Cascanueces (después de Tchaikovsky) - D. Ellington 
Selección de Villancicos Tradicionales

www.innova-musica.es 

https://www.joseluislopezanton.com/

(foto de Michal Novak)

1131
Anterior Juanjo Guillem afronta una de las temporadas más prolíficas de su carrera
Siguiente Angel Illarramendi: nuevo disco “Zuzenean”

Publicidad

FBE_CNDM_20250430
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_1_202505_DVD_2.110778__Naxos_Piano
FBC_Lat_2_202505_DVD_766708_CMajor_BalloMaschera
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_3_202505_DVD_768908_CMajor_Macbeth
FBC_Lat_4_202505_CD_8.574552-53_Naxos_BrockesPassion
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_5_202505_CD_8.574664_Naxos_Trigos
FBC_Lat_6_202505_CD_8.574647_Naxos_Faure
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_7_202505_CD_8.579169_Naxos_Notker
FBC_Lat_8_202505_CD_8.574614_Naxos_Liszt
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca