Música clásica desde 1929

El rey de los contratenores, Jakub Józef Orliński, regresa al Teatro Real con Tolomeo de Haendel

19/04/2023

Este domingo, 23 de abril, el Teatro Real presentará, en versión de concierto, Tolomeo, rey de Egipto, último título de Georg Friedrich Händel (1685-1759) para la londinense Royal Academy of Music, protagonizada por una de las voces más reconocidas y demandadas en la actualidad por el público amante del barroco, la del contratenor polaco Jakub Józef Orliński.

Hace justo un año, este joven intérprete subía al escenario del Teatro Real por primera vez para ofrecer una selección de arias de diversos autores como carta de presentación. Precedido por un enorme tirón mediático, demostraba que su frescura y desenfado envolvían un intérprete virtuoso, de extraordinaria técnica, sabia interpretación y una enorme capacidad para transmitir emoción. Regresa ahora con una ópera completa acompañado por la formación Il pomo d’oro, como en la otra ocasión, de nuevo bajo la dirección de Franceso Corti.

Junto a Orlinski se escucharán las voces de la soprano Melissa Petit, como Seleuce; el bajo Andrea Mastroni, en el rol de Araspe; la soprano Giuseppina Bridelli, dando vida a Elisa, y el contratenor Paul-Antoine Benós-Djian encarnando a Alessandro.

En la trama, la Cleopatra que urde entre bambalinas los siniestros ardides que componen la trama de esta ópera no es la misma que protagonizó, cuatro años antes, Julio César en Egipto, sino su bisabuela. Sus perversiones la convierten, no obstante, en una figura operística de primer orden: tras eliminar a su marido –Tolomeo VIII–, eleva al trono a su hijo Tolomeo IX –el titular de la ópera–, pero luego, insatisfecha, lo destierra y da el poder a su hermano menor –Tolomeo X, el Alessandro de la ópera–. Este recibe el encargo de matar a su expatriado hermano –exiliado con un falso nombre en la isla de Chipre– pero tras varios asesinatos frustrados, un intento de violación y un envenenamiento fallido, el amor fraterno se impone a los abominables designios de la fatal reina.

Händel basa su composición en la ópera Tolomeo e Alessandro, con versos de Carlo Sigismondo Capece y música de Domenico Scarlatti estrenada en Roma en 1711 bajo la protección de la reina María Casimira de Polonia, pero con un argumento más sencillo y un número más reducido de arias, otorgando un mayor protagonismo a Tolomeo y a Seleuce, convirtiendo al primero en un héroe clásico, firme ante la adversidad y aferrado a sus principios, entregado hasta el suicidio si es necesario.

La ópera exige cantantes de enorme expresividad, agilidad vocal y limpieza de timbre, para abordar una partitura compuesta por una sucesión de recitativos, ariosos, arias y duetos enmarcados en una concepción estructurada entre la tradición pastoral y el drama heroico. Un título poco frecuente –que ya pudo escucharse en el Real en 2009, con Il Complesso Barocco, bajo la dirección de Alan Curtis y protagonizada por Sonia Prina - con un elenco artístico de primer nivel para una función única.

 

Foto: El rey de los contratenores, Jakub Józef Orliński, regresa al Teatro Real / © Javier del Real

 

125
Anterior El Salón de los Dilettanti: una velada musical a la cálida luz del Clavecín Roïal
Siguiente La Orquesta de València y Alexander Liebreich estrenan en Europa Elysian de Francisco Coll

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone