Música clásica desde 1929

Antonio Literes (1673-1747) Sacred Cantatas for Alto, grabación de Daniel Pinteño y Concerto 1700

16/03/2021

Daniel Pinteño, Carlos Mena y Concerto 1700 recuperan en disco las Cantadas al Santísimo para Alto del compositor barroco español Antonio Literes

Se trata del estreno en tiempos modernos y la primera grabación en disco de esta obra del barroco español que ha permanecido olvidada en los archivos de la catedral de Guatemala durante dos siglos.

El violinista barroco Daniel Pinteño, junto con la formación musical barroca Concerto 1700, de la que es director, y el aclamado contratenor Carlos Mena acaban de estrenar el disco Antonio Literes (1673-1747) Sacred Cantatas for Alto, donde recogen algunas de las obras sacras cumbres del compositor barroco mallorquín, que había permanecido en el olvido durante más de dos siglos.

Como explica el investigador musical Antoni Pons Seguí en el libreto del disco, las cuatro cantadas al Santísimo para Alto de Literes grabadas pertenecen al conjunto de obras conservadas en el Archivo Histórico Arquidiocesano de Guatemala, que custodia los fondos musicales de la catedral de dicha ciudad centroamericana. Si bien las obras encontradas en la catedral habían sido catalogadas en 2003, nunca antes habían sido grabadas en disco. El trabajo de Daniel Pinteño, realizado en el marco de una beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales de la Fundación BBVA, supone su recuperación y estreno en tiempos modernos.

En el proceso de recuperación de las Cantadas de Literes con vistas a la grabación, Daniel Pinteño no dudó en contactar con el contratenor Carlos Mena, con quien ha trabajado en varias ocasiones con anterioridad por lo que conoce sus fantásticas cualidades vocales. Esto, unido al amplio conocimiento de la música vocal española del siglo XVIII que Carlos Mena posee, hace que el contratenor vitoriano sea el solista perfecto para interpretar estas cantadas que presentan una extraordinaria dificultad vocal. Compuestas para un castrado alto, sin duda plantean pasajes de coloratura que nos recuerdan a compositores napolitanos o venecianos de la época.

La música de Literes de este periodo supone un clímax en la asimilación de los elementos italianizantes en la cantada española. Durante todo el disco podremos encontrar no solo un asombroso virtuosismo vocal, sino también un tratamiento instrumental, armónico y melódico de una complejidad sin igual si lo comparamos con los compositores contemporáneos que trabajaban en la Capilla Real de Madrid durante aquella década.

Sin duda, lo que Antonio Literes propone en este repertorio es la completa italianización de un género tan hispano como la cantada al Santísimo, pero manteniendo aromas y reflejos de su esencia española.

El violinista Daniel Pinteño y su formación Concerto 1700 están especializados en la interpretación historicista de obras que abarcan desde las etapas más tempranas del barroco hasta el inicio del Romanticismo. Juntos hacen además una labor de recuperación del patrimonio musical olvidado, en especial de compositores y maestros de capilla españoles del siglo XVII.

Junto a Carlos Mena y Daniel Pinteño han trabajado en este disco los miembros de Concerto 1700 Pablo Zapico, guitarra barroca y tiorba, Jacobo Díaz, oboe, Ignacio Prego, clave y órgano, Ester Domingo, violonchelo, Pablo Prieto, violín, Ismael Campanero, contrabajo, y Ricard Casañ, trompeta.

Parte de este disco ha podido ser interpretado ante el público con el estreno de tres de las cantadas inéditas en concierto dentro de la programación del Festival Internacional de Arte Sacro 2021 (FIAS) de la Comunidad de Madrid en marzo de 2021. En las próximas semanas se anunciarán nuevas fechas estivales de Carlos Mena y Concerto 1700 en alguno de los festivales más importantes del panorama nacional.

El disco Antonio Literes (1673-1747) Sacred Cantatas for Alto fue grabado en San Lorenzo de El Escorial en julio de 2020, con la producción de Daniel Pinteño y el apoyo de la Fundación BBVA. Está ya disponible la venta física del disco en la tienda online de Concerto 1700 y de la Asociación Ars Hispana así como disponible en más de 250 plataformas, como
Spotify /  iTunes / Amazon Music / YouTube Music

Video CD «Antonio Literes: Sacred Cantatas for alto» | Concerto 1700:
https://youtu.be/mF-29x4Rz7o

Foto: Portada del disco Antonio Literes (1673-1747) Sacred Cantatas for Alto

771
Anterior Comienza la Schubertíada 2021
Siguiente Premio Reina Sofía de Composición Musical 2020 para el compositor Octavi Rumbau Masgrau

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica-Philharmonia-Perianes_20250317
FBE_LAuditori_24_OBC18_LaMerDebussy_20250324_20250329
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBE_BECAS-AIE_20250225-0331
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_6_202503_CD_Naxos_8.574565_Liszt
FBC_Lat_3_202503_CD_Naxos_8.571431_Biret24
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_2_202502_DVD_768708_CMajor_SoundMovies
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone