Música clásica desde 1929

Año Nuevo, música nueva en el CNDM

26/12/2018

Considerada por la BBC londinense como una de las formaciones camerísticas más destacadas de su generación, el Cuarteto de Jerusalén regresa a Madrid tras ofrecer los cuartetos de Bartók en 2016 y de Janácek en 2014. El día 11 darán continuidad al Liceo de Cámara con el Op. 76 n. 1 de Haydn, el Cuarteto n. 5 de Beethoven y el Cuarteto n. 2 de Shostakovich: tres grandes hitos de esta histórica plantilla instrumental.

Ya el día 16, Jordi Savall, con su viola da gamba, se enfrenta a uno de los sectores del repertorio que con más intensidad ha cultivado a lo largo de su extensa y brillantísima carrera: el de la música inglesa, que en buena medida fue concebida a principios del XVII para la lyra-viol, un tipo de viola da gamba que facilitaba la polifonía en el instrumento. Uno de sus primeros cultivadores fue sin duda Tobias Hume, personaje singular, soldado, caballero, músico diletante, que en sus Musicall Humors de 1605 dejó una colección de piezas de carácter de un potencial expresivo que nadie ha sabido explotar como Savall.

De sorprendente se puede calificar el programa del Louisiana Boathouse Ensemble junto a Andreas Haefliger (jueves 17), que rescata obras de cámara de calidad, pero un tanto ignoradas. Este sería el caso del tardío Quinteto de Elgar, de la ambiciosa Suite de Korngold dedicada al pianista manco Paul Wittgenstein, hermano mayor del filósofo, o Slide Stride, del británico Mark-Anthony Turnage.

La violinista Leila Josefowicz, junto al pianista John Novacek, dentro del Liceo de Cámara XXI (día 22), mostrarán su apasionada defensa por lo nuevo, que se refleja en el interesantísimo programa propuesto (Mahler, Zimmermann, Knussen, Sibelius, Prokofiev). Otro violinista de repertorio muy opuesto, Fabio Biondi (día 23), ofrecerá un concierto que tiene como especial foco de atención las 12 Fantasías que Telemann escribió para el instrumento. Encuadrando la colección, dos obras célebres de notable virtuosismo: la chacona que cierra las Sonatas del Rosario de Biber y la Sonata del Trino del Diablo de Tartini.

Cerrando el mes, el lunes 28, dentro del Ciclo de Lied, la cantante canadiense Adrianne Pieczonka se sumerge en el Winterreise de Schubert, con el pianista Wolfram Rieger. A estos eventos hay que añadir los de Juan Perro (día 12), Drumming Grupo de Percussão (día 14), la cantaora Argentina (día 18), el organista Wayne Marshall (sábado 19), Kenny Barron Trio (sábado 19) o el Balthasar-Neumann-Chor & Ensemble.

http://www.cndm.mcu.es/es

Foto: La violinista Leila Josefowicz, junto al pianista John Novacek, tocará en el Liceo de Cámara XXI (día 22).
Crédito: Chris Lee

 

730
Anterior Jordi Savall inaugurará el XVI Ciclo de Músicas Históricas de León
Siguiente La Orquesta y Coro RTVE vuelve al Teatro Monumental

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven