Música clásica desde 1929

Anna Fedorova y la OSCyL en el concierto homenaje de la UAM al profesor Francisco Tomás y Valiente

17/02/2025

El Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid presenta el tradicional concierto Música por la Paz en homenaje al profesor Tomás y Valiente, programado para el próximo 28 de febrero en la Sala de Sinfónica del Auditorio Nacional de Música. Este recorrido sonoro se llevará a cabo dentro del marco del 52 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid, y nos llevará por diferentes tendencias estéticas entre mediados del siglo XIX y principios del XX.

Este concierto de “Música por la Paz” se realiza en homenaje al profesor Francisco Tomás y Valiente, destacado jurista, historiador y escritor a quien ETA asesinó en su despacho del Campus de Cantoblanco en febrero de 1996. Desde entonces, el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música organiza un concierto anual en su recuerdo como parte del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música en colaboración con la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación Cultura de Paz.

Para esta señalada el concierto contará con la pianista ucraniana Anna Fedorova, reconocida internacionalmente por su virtuosismo y sensibilidad artística. Graduada en la Escuela de Música Lysenko de Kiev y la Accademia Pianistica de Imola, Fedorova ha colaborado con orquestas como la Philharmonia Orchestra, la Royal Philharmonic y la Verbier Festival Orchestra. Su interpretación del Segundo Concierto para piano de Rachmaninoff ha sido aclamada como una de las versiones más destacadas de esta obra.

El concierto será dirigido por el prestigioso Pablo González, considerado como uno de los directores más versátiles y talentosos de su generación. De origen asturiano, González estudió en la Guildhall School of Music, en Londres. Ha sido el director de orquestas como la Orquesta y Coro de Radio y Televisión Española y la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña. Ha dirigido numerosas óperas, entre las que destaca su interpretación del Don Giovanni de Mozart y el L’elisir damore de Donizetti, y ha colaborado con solistas como Maxim Vengerov, Nikolai Lugansky o Javier Perianes, entre otros.

El concierto contará con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, que se ha catalogado como una de las instituciones sinfónicas más prestigiosas a nivel nacional y que en los últimos años se ha consolidado como una de las favoritas del público, especialmente del público joven. Con sede en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, ha trabajado con directores de renombre como Jesús López Cobos y Eliahu Inbal, y colaborado con solistas internacionales como Anne-Sophie Mutter y Joaquín Achúcarro.

Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar tres grandes obras sinfónicas. Comenzará con Cielo Bajo de la compositora Rosa García Ascot, una miniatura orquestal que recoge la estética española de principios del siglo XX y en la que se aprecian influencias de su maestro, Manuel de Falla. A continuación, podremos escuchar el Concierto para piano y orquesta en Sol mayor de Maurice Ravel interpretado por Anna Fedorova. Una obra para piano que mezcla elementos del impresionismo y del jazz, y que requiere de un gran virtuosismo. En la segunda parte del concierto se interpretará la obra que se considera el punto álgido del recorrido sinfónico de Robert Schumann, su Sinfonía nº4 en Re menor, que combina lo enérgico y lo melancólico, y que nos llevará a pleno Romanticismo.

Como actividad complementaria, se celebrará el correspondiente Musicálogo a las 18:00 horas en el Salón de Actos del Auditorio Nacional el día del concierto. Consistirá en un coloquio en el que podremos conocer más sobre el repertorio, la época y los intérpretes con la participación de investigadores y divulgadores sobre música.

La adquisición del abono de 2025 de cuatro conciertos para el 52 Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música se puede realizar escribiendo al correo 52ciclo@uam.es, llamando al +34 91 497 4978 o en https://csipm.koobin.es/

Para la obtención de entradas, se puede realizar el mismo proceso.

Día y hora: Viernes, 28 de febrero de 2025. 19.30 h.  

Lugar: Auditorio Nacional. Sala Sinfónica.  

Más información: MúsicaporlaPaz/Ciclo52

Venta de entradas: MúsicaporlaPaz/Ciclo52

Más información sobre el CSIPM: CSIPM | UAM

70
Anterior Romeo Castellucci debuta en el Liceu con Requiem, hipnótica producción basada en la obra de Mozart
Siguiente Joshua Weilerstein, Saioa Hernández y un estreno de Martínez Burgos en el Sinfónico 15 de la OCNE

Publicidad

FBE_CNDM_20250201
FBE_Ibermusica_GewandhausOrchesterLeipzig_20250211
FBE_LAuditori_19_OBC14_StabatMaterPoulenc_202502217-23
FBE_DanzaOviedo_20250201-0228
FBE_ABAO_LaFavorite_20250128-20250224
FBE_EuskadikoOrkestra_20250201-28
FBE_MusikaMusica_20250217-20250304
FBC_Lat_7_202502_CD_Naxos_8.579168_Clarinet-Guitar
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_2_202502_DVD_768708_CMajor_SoundMovies
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_6_202502_CD_Naxos_8.579139_Shor
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202502_CD_Naxos_8.571429-30_Biret