Música clásica desde 1929

Andrè Schuen regresa al ciclo de Lied del CNDM y el Teatro de la Zarzuela con música de Brahms

31/03/2023

El barítono Andrè Schuen (La Val del Tirol, 1984), una de las voces líricas más destacadas del panorama actual, regresa al Ciclo de Lied del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Teatro de la Zarzuela junto al pianista Daniel Heide, para interpretar Die schöne Magelone, op. 33 (Quince romanzas sobre la ‘Magelone’) de Johannes Brahms. Se trata de uno de los ciclos más emocionantes y extensos de uno de los compositores más relevantes de todos los tiempos.

El recital tendrá lugar el lunes 3 de abril a las 20:00h en el Teatro de la Zarzuela.
 
Considerado por la crítica como el legítimo heredero de grandes liederistas como Matthias Goerne o Christian Gerhaher, Andrè Schuen firma una de las carreras más deslumbrantes del panorama actual. 

Ha sido uno de los pocos cantantes que ha aparecido en tres papeles al mismo tiempo y con gran éxito de la crítica: Figaro, don Giovanni y Guglielmo en el Ciclo Da Ponte, de Nikolaus Harnoncourt, en el Theater an der Wien.

Junto al pianista Daniel Heide, quien destaca por una aplaudida trayectoria que le ha llevado a pisar los principales escenarios europeos, se adentrará en una de las partituras más fascinantes de la literatura musical del s. XIX, apreciada por su singular belleza y profunda intensidad.
 
En Die schöne Magelone, Brahms puso música a poemas de Johann Ludwig Tieck (1773-1853) quien, tras la muerte de Goethe, fue considerado el mayor poeta alemán vivo. Este gran ciclo de lied romántico presenta quince canciones que suponen una muestra sublime del arte compositivo de Brahms a partir de la tradición popular.

Las piezas incluidas en este recital representan el punto culminante de su producción liederística y están consideradas como uno de sus ciclos más importantes. Escritas alrededor de 1860, evocan una fascinante historia de amor marcada por el paso de la ruptura a la reconciliación. El recital será una oportunidad fantástica para apreciar la belleza del lied y la capacidad del género para transmitir estados de ánimo.

 

Foto: Andrè Schuen y Daniel Heide / © G. Werner

108
Anterior ABAO Bilbao Opera crea los Tutto Verdi International Awards
Siguiente Música de Strauss en abril con la Orquesta y Coro Nacionales de España

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven