Música clásica desde 1929

Álvaro Albiach y el joven pianista Jan Lisiecki, con la ONE

13/04/2021

Álvaro Albiach dirige este fin de semana la Orquesta Nacional de España con Jan Lisiecki al piano y el estreno absoluto de la obra encargo de la OCNE “Y la mañana se llenó de luz” de Alicia Díaz de la Fuente

La Orquesta Nacional de España presenta este fin de semana próximo nuevo programa bajo la dirección del maestro Álvaro Albiach y el solista Jan Lisiecki al piano en los conciertos que tendrán lugar del viernes 16 al domingo 18 de abril en el Auditorio Nacional de Música.

Y la mañana se llenó de luz será la obra que la OCNE estrenará mundialmente, encargo realizado a la compositora española Alicia Díaz de la Fuente y en la que la autora rememora momentos de su infancia a partir de la resonancia de un cuenco tibetano.

El programa lo completan las obras Concierto para piano y orquesta núm. 1 en Sol menor, op. 25 de Felix Mendelssohn y Sinfonía núm. 10, «Adagio» de Gustav Mahler, cuya reducción corre a cargo del propio Álvaro Albiach.

Álvaro Albiach, director

En 2012 asumió la titularidad de la Orquesta de Extremadura. La obtención del Gran Premio del Jurado y del Premio del Público en el Concurso Internacional de Besançon en 1999 supuso el punto de partida de la carrera de Álvaro Albiach. Desde entonces ha desarrollado una intensa actividad con invitaciones de orquestas como la Wiener Kammerorchester, NDR Radio Philharmonie de Hannover, Würtembergische Philharmonie, Trondheim Symphony, Nacional de Toulouse, Nacional de Lyon, Flemish Radio Orchestra, o Nacional de Chile, así como de las principales orquestas españolas.

Compagina su actividad con una importante presencia en el campo de la ópera habiendo trabajado en teatros como el Teatro Real, Liceu de Barcelona, Comunale de Bologna, Campoamor de Oviedo, o en el Teatro de la Zarzuela, o festivales como el Rossini de Pesaro, Schleswig Holstein, Granada o Peralada.

Jan Lisiecki, piano

A sus 25 años, ofrece más de cien conciertos anuales y ha trabajado con directores como Pappano, Nézet-Séguin, Harding y Claudio Abbado. 

Tras sus aclamados recitales de «Música Nocturna», ha presentado un nuevo programa de recitales en solitario y un programa Lieder de Beethoven con Matthias Goerne entre otros lugares, en el Festival de Salzburgo. Entre las orquestas que le han invitado a colaborar de nuevo se incluyen la Sinfónica de Boston, Philadelphia Orchestra, Filarmonica della Scala, Santa Cecilia, y Orpheus Chamber, en actuaciones en el Carnegie Hall y la Elbphilharmonie.

Ha actuado además con la Filarmónica de Nueva York, la Sinfónica de San Francisco, la Staatskapelle Dresden, la Sinfónica de Radio Bávara y la Sinfónica de Londres.

http://ocne.mcu.es/programacion/sinfonico-19

Foto: Álvaro Albiach
Credito: Rius Visual Art

571
Anterior Los hermanos Kanneh-Mason en el Ciclo Liceo de Cámara XXI del CNDM
Siguiente Sonatas rusas para violonchelo en los ciclos de conciertos de la Fundación Juan March

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Dudamel_20250422
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven