Música clásica desde 1929

Abierto el plazo de inscripción y matrícula para dos actividades de los Cursos Manuel de Falla

14/02/2020

Este año se pone en marcha la Academia barroca del Festival de Granada, una iniciativa que nace con el objetivo de alentar a los jóvenes intérpretes y alumnos en sus últimos años de especialización en su salto hacia la profesionalización. Asimismo, como una importante novedad, las Clases magistrales de dirección coral se celebrarán en colaboración con La Cité de la Voix, de Vézelay (Francia), donde se desarrollará la segunda fase de esta actividad.

Academia Barroca del Festival de Granada

La Academia se compone de una parte vocal, integrada por alumnos de canto, y de un conjunto instrumental residente. Se dedicará al estudio e interpretación del repertorio barroco temprano, y el resultado del trabajo realizado se mostrará en un concierto final del curso, que podrá ser objeto en su caso, de gira en otros certámenes o festivales en el ámbito nacional o internacional.

Podrán participar los cantantes profesionales y alumnos de canto en sus últimos años de especialización que deseen dar el salto a la profesionalización. El conjunto instrumental residente acompañará a los cantantes en la preparación del repertorio sobre Monteverdi y su tiempo, ensayos y concierto final. Con dirección musical de Aarón Zapico y los profesores de canto Jill Feldman y Carlos Mena, acompañados al clave con Adrià Gálvez.

El curso se realizará del 24 a l 28 de junio en Granada, pero el plazo límite de solicitud de matrículas finaliza el 16 de marzo. Hay disponibilidad de ayudas y becas.

Clases magistrales de dirección coral en Granada y en la Borgoña francesa

Organizadas en colaboración con la Académie de direction de choeur de la Cité de la Voix de Vézelay (Borgoña, Francia), están dirigidas a directores de coro y jefes de cuerda con sólida experiencia coral, estudiantes avanzados de dirección coral y profesores de conservatorio de esta especialidad. Las clases girarán en torno a obras de Poulenc, Vaughan Williams, Brahms o la Suite de Lorca de Rautavaara, y se centrarán en la metodología de ensayos, técnica de gesto, interpretación y vocalización. Cuentan con la maestría de Mathieu Romano, Daniel Reuss y Fredrik Malmberg, y el Coro residente Ensemble Aedes.

Las clases tendrán lugar del 24 al 26 de junio en Granada, y del 18 al 21 de agosto en Vermenton, Borgoña (Francia). El plazo de inscripción finaliza el 26 de marzo.

La Cité de la Voix acoge un festival excepcional en torno a la voz: ‘Los encuentros musicales de Vézelay’

En el corazón de la naturaleza, en una espléndida iglesia del pueblo, en un lugar inusual y, por supuesto, en la espectacular basílica de Vézelay, los artistas más talentosos invitan al público a descubrir y disfrutar la música en este lugar único, catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La Academia de Dirección de Coros que dirige Mathieu Romano y el Ensemble Aedes, se estableció en el Festival Vézelay ‘Musical Meetings’ en 2019, para ir celebrando el 20 aniversario del Festival que se celebra este año. La Cité de la Voix sigue aumentando su actividad musical y se ha posicionado como un lugar de transmisión y desarrollo para una nueva generación de directores internacionales. Este año se hace más internacional al unirse al Festival de Granada. Seis alumnos en formación tendrán la oportunidad de enriquecer su práctica con una experiencia de doble gestión, con una primera parte de la pasantía en junio en Granada, seguida de una segunda parte en agosto la Cité de la Voix, en la región de Borgoña.

Los Cursos Manuel de Falla cuentan con la colaboración de la Universidad de Granada, Archivo Manuel de Falla, Artistas, Intérpretes o Ejecutantes (AIE), y la Cité de la Voix (Francia). Atienden la vertiente educativa, de formación e investigación del Festival de Granada, y se enriquecen con el magisterio de los artistas y compositores que participan en el Festival.

Información disponible en: 

https://granadafestival.org/programa/#cmf

Foto © Teresa Montellano

671
Anterior Jesús Torres estrena ‘Cinco momentos de Medea’, por el 25 aniversario del Auditorio de Zaragoza
Siguiente Camerata Musicalis rinde homenaje a la música española con el ‘Amor brujo’ de Falla

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBE_LAuditori_25_OBC19_CuadrosDeUnaExposicion_20250331_20250405
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven