Música clásica desde 1929

Abierto el plazo de inscripción del Concurso Internacional de Piano “Premio Jaén”

07/01/2021

La Diputación de Jaén abre hasta el 18 de febrero de 2021 el plazo de inscripción para el 62º “Premio Jaén” de Piano

La celebración de la nueva edición de este concurso internacional está prevista entre los días 8 y 17 de abril del próximo año

La Diputación de Jaén ha publicado las bases de la 62º edición del Concurso Internacional de Piano Premio Jaén, al que pueden inscribirse pianistas de cualquier nacionalidad nacidos a partir del 8 de abril de 1989. Además, se abre la posibilidad de que, aquellos que hayan sobrepasado esta edad y se hubieran presentado a la edición de 2020, finalmente suspendida, puedan hacerlo en esta. El plazo de inscripción concluye el día 18 de febrero de 2021.

La celebración de la próxima edición está prevista entre los días 8 y 17 de abril de 2021. El concurso incluye tres pruebas eliminatorias y una prueba final: la primera y segunda, con la interpretación de obras en solitario; la tercera, en la que a una interpretación en solitario se suma una obra de música de cámara junto al Cuarteto Bretón; y la final, un concierto para piano y orquesta en la que estarán acompañados por la Orquesta Filarmónica de Málaga. En la segunda prueba se incluye, de manera opcional, la obra de encargo. Se trata de una composición elaborada expresamente para este premio que en esta ocasión firma Sebastián Mariné, titulada “Me arrodillo yo”.

La inscripción en el concurso, para la que se establece una cuota de 80 euros, se realizará a través de la web donde están recogidas las bases:

https://premiopiano.dipujaen.es/

Además del curriculum vitae, las inscripciones deberán incluir, entre otros documentos y datos, un link a alguna web donde exista una grabación audiovisual del concursante. En las bases se detallan además las obras propuestas para cada una de las pruebas, entre las que deben optar los concursantes. Todas las composiciones, excepto la obra de encargo y la de música de cámara, deberán ser interpretadas de memoria.

El concurso cuenta con siete premios, con una dotación total de 60.000 euros, a los que se suman otras recompensas, como la organización de conciertos o grabaciones discográficas. El primer y máximo galardón cuenta con una dotación en metálico de 20.000 euros, así como medalla de oro, diploma, la grabación y edición de un disco con el sello discográfico Naxos y una gira de diez conciertos. De estos, tres serán patrocinados, respectivamente, por la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén; el Festival Internacional de Música y Danza “Ciudad de Úbeda”; y la Orquesta Filarmónica de Málaga en el Ciclo de Cámara del Museo Picasso de Málaga. Además, se incluye un segundo premio, patrocinado por El Corte Inglés, con diploma y 12.000 euros; y el tercero, patrocinado por la Fundación Unicaja, con diploma y 8.000 euros.

Por otra parte, se contemplan otros cuatro premios especiales. El premio Música de Cámara, patrocinado por la Diputación, con 8.000 euros. El Ayuntamiento de Jaén patrocina el premio “Rosa Sabater”, dedicado al mejor intérprete de música española. Este galardón, que se valora durante la segunda prueba, incluye un concierto organizado por la Real Sociedad Económica de Amigos del País y una dotación económica de 6.000 euros.

Además, el premio Música Contemporánea, patrocinado por el Ministerio de Cultura, al mejor intérprete de la obra de encargo. Está dotado con 6.000 euros y la grabación de la interpretación por el sello discográfico Naxos. Por último, se contempla un premio del público sin dotación económica, por el que el concursante mejor valorado por los asistentes a la final será distinguido con una escultura de bronce.

Descripción de los premios:

Primer Premio

Medalla de oro, Diploma, grabación y edición de un disco con el sello Naxos, gira de conciertos y 20.000 euros

Segundo Premio

Diploma y 12.000 euros

Tercer Premio

Diploma y 8.000 euros

Premios Especiales

Premio “Música de Cámara”

Diploma y 8.000 euros

Premio “Rosa Sabater”

Diploma, un concierto y 6.000 euros

Premio “Música Contemporánea”

Diploma y 6.000 euros

Premio del Público

Escultura de bronce. Sin dotación económica

480
Anterior Concierto monográfico de la obra para piano de Ramón Paús por la pianista Elvira Babiloni
Siguiente De enero a marzo con la Orquesta y Coro Nacionales de España

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven