Música clásica desde 1929

Abierta la convocatoria para la V Academia Barroca del Festival de Granada

09/02/2024

Los estudiantes músicos interesados en participar en la Academia Barroca del Festival de Granada, que se celebrará este verano, del 8 al 14 de julio, ya pueden hacer sus inscripciones, desde el 6 de febrero.

La Academia Barroca, que dirige el maestro asturiano Aarón Zapico, es una iniciativa de largo recorrido que pretende dotar de recursos y herramientas a los alumnos más avanzados y establecerse como un puente entre el conservatorio y la sala de conciertos.

En esta quinta edición, centra sus contenidos en el Clasicismo y el trabajo orquestal con la figura de uno de sus máximos exponentes: Joseph Haydn. Además, la exploración de nuevos lenguajes y retos técnicos y tímbricos tendrá su espacio con el trabajo de la obra SHEBA, (siete estudios sobre las Siete últimas palabras de Cristo en la cruz de J. Haydn), que el compositor español José María Sánchez-Verdú, artista residente del Festival, escribió en 2018 pensados para una «orquesta histórica» y como comentarios a las Palabras de Haydn.

La actividad de la academia consta de clases, ensayos y dos conciertos en el marco del Festival, que se celebrarán los días 13 y 14 de julio. Está dirigida a jóvenes instrumentistas y alumnos de últimos cursos de formación en conservatorios y escuelas superiores de música, de máster de interpretación musical y cualesquiera otras disciplinas de nivel medio-alto. Los participantes deberán acudir con el repertorio exigido previamente estudiado, con objeto de ultimar el montaje de las obras durante las clases y ensayos.

El curso durará 42 horas y se impartirá en el Centro Federico García Lorca, un municipio de Granada por confirmar, y Monasterio de San Jerónimo de Granada. Será una experiencia emocionante y enriquecedora. Los interesados deberán aportar un currículum, así como un enlace (YouTube o similar) a un vídeo con buena calidad de imagen y sonido interpretando dos obras de carácter contrastante, con o sin acompañamiento y con una duración no inferior a 5 minutos. La Universidad de Granada reconocerá 1 crédito por actividades universitarias. ¡Solo hay 26 plazas!

La matrícula es gratuita, y a los participantes no residentes en Granada y su área metropolitana se les dotará de una ayuda de 300 € para contribuir a sus gastos de viaje y/o alojamiento y manutención en Granada. El curso cuenta con la colaboración de AIE, Artistas, Intérpretes o Ejecutantes, que ofrece sus Becas AIE de hasta 300 € para participar en esta actividad. El plazo de inscripción finaliza el 15 de abril. Más información en la web del Festival:

www.granadafestival.org

 

Foto © CMF - José María González López

200
Anterior Salvador Vázquez, nuevo director titular de la Orquesta de Córdoba
Siguiente El barítono José Antonio López debuta en el ciclo de Lied del CNDM en el Teatro de la Zarzuela

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca