Música clásica desde 1929

ABAO on Stage presenta el debut en Bilbao de Sonya Yoncheva

14/05/2021

El sábado 15 de mayo  en el Euskalduna Bilbao.

Artista excepcional y carismática, es una de las sopranos más cotizadas en el panorama operístico mundial.

Escenas de Hérodiade, Thaïs, Iolanta, Le Villi, inéditas en ABAO y Rusalka, La Bohéme, Madama Butterfly, Manon y Carmen.

Al piano, el debut en ABAO del maestro francés Antoine Palloc.

Entradas a precios asequibles entre 20 y 60€.

Sonya Yoncheva, una de las voces más cotizadas y seductoras del panorama lírico actual,  protagoniza un nuevo recital de ABAO on Stage el sábado 15 de mayo en el Euskalduna Bilbao a las 19:00h, con el patrocinio de la Fundación BBVA.

Artista imprescindible en las programaciones de los auditorios y teatros de mayor prestigio del circuito internacional, asistir al debut de Sonya Yoncheva en ABAO Bilbao Opera significa participar en una de esas ocasiones culturales únicas.

Intérprete aclamada y premiada desde sus inicios, ha dado vida a las heroínas y personajes operísticos más célebres. Desde Norma a Medea, pasando por Luisa Miller o Tosca, su abanico de registros incluye: Il pirata, L'incoronazione di Poppea, Médée, Tosca, Iolanta, La bohème, Otello, La traviata, Rigoletto, Faust, Les contes d’Hoffmann o Carmen, entre un largo repertorio.

Su talento, presencia dramática y voz excepcional, la convierten en una diva del firmamento lírico en auge. Esta temporada ha participado en la gala de inauguración de la temporada del Teatro alla Scala, en el Met Stars Live in Concert, en la gala de Rolex en Berlín, en Le Concert de París, además de ofrecer recitales y conciertos en importantes teatros europeos.

ÓPERAS de Massenet, Chaikovski, Dvořák, Puccini y Bizet

Para su debut en Bilbao la soprano búlgara ha escogido un programa lírico con escenas y arias de óperas de Massenet, Chaikovski, Dvořák, Puccini y Bizet, cuatro de ellas estreno en ABAO.

Antoine Palloc, quien también debuta en ABAO, será el encargado de acompañar a Sonya Yoncheva en el escenario. Nacido en Niza, es uno de los principales pianistas de acompañamiento, y ha trabajado con grandes cantantes internacionales como Patrizia Ciofi, Joyce El-khouri, Patricia Petibon, Alexandre Duhamel o Florian Sempey, entre otros.  En solitario interpretará dos piezas de extraodinaria belleza melódica: Nocturne posthume Op 72 de Chopin y la “Méditation” de Thaïs de Massenet.

Yoncheva iniciará el programa con Jules Massenet y Hérodiade, con el aria de Salomé “Il est doux, il est bon”. La sensualidad que transmite la música de esta pieza es un vehículo perfecto para el timbre cálido y  vivo de su voz. Continúa con la celebérrima aria del espejo “Dis-moi que je suis belle” de Thaïs, la mística cortesana y sacerdotisa de Afrodita, una pieza de gran refinamiento melódico en la que la protagonista reflexiona sobre el paso del tiempo y no se resigna a perder su belleza. Ambas se escuchan por primera vez en ABAO.

Primicia también el viaje iniciático de Iolanta, la joven princesa ciega que recupera la luz por la virtud del amor en la última ópera de Chaikovski. Veremos a la soprano imprimir en  “Otčego ėto prežde ne znala” toda la amplia gama de matices y colores que ofrece su excepcional voz.

En Rusalka, la más famosa ópera de Dvořák, la magia y el colorido de la mitología eslava se representan en la ninfa del agua que ansía amar y ser amada y el aria de la “Luna en el cielo profundo” o “Měsíčku na nebi hlubokém”, en la que Rusalka implora a la luna que le ayude a conquistar el amor del príncipe. Un aria llena de matices dinámicos, profunda sensibilidad y sutileza vocal.

Giacomo Puccini se presenta en el recital con tres heroínas: Anna, Mimí y Cio-Cio San. Le Villi, una historia de fantasmas y venganza y “Se come voi piccina”, una de las piezas más bellas de este Puccini temprano que se escuchará en ABAO por primera vez, requiere fuerza, temperamento y cuidada línea de canto. La conmovedora aria del adiós de Mimí a Rodolfo, “Donde lieta uscì” de La Bohéme, impone la dulce voluntad expresiva de una soprano lírica como Yoncheva. Con la poética, delicada y famosa aria “Un bel di vedremo” de Madama Butterfly la soprano va a transmitir la sobresaliente sensibilidad de su registro, y la elegancia y el atractivo de una ejecución elocuente.

Otra cortesana entrañable, esta vez con la protagonista de Manon de Massenet, estará representada por “Adieu notre petite table”, una pieza emocionante que la soprano sabrá aprovechar para lucir su envergadura actoral, además de vocal.

Cerrará el programa la Habanera de Carmen de Bizet “L’amour est un oiseau rebelle”, en una combinación de exuberancia, sensualidad, técnica, juego escénico y extraordinario sentido dramático.

Entradas a precios asequibles

Las localidades para el recital pueden adquirirse con tarifas asequibles para todos los públicos: 20€ los socios de ABAO hasta 35 años, y 40€ el resto de socios de ABAO; y 30€ el precio de venta al público joven hasta 35 años y 60€ el público adulto. Se pueden adquirir en las oficinas de ABAO, a través de www.abao.org y en el teléfono: 944 355 100

https://www.abao.org/es/inicio.html

Foto: Sonya Yoncheva

 

636
Anterior Katia y Marielle Labèque en la primavera musical de Ibermúsica
Siguiente La voz luminosa de Núria Rial llega al ciclo de Lied del CNDM en el Teatro de la Zarzuela

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven