Música clásica desde 1929

ABAO Bilbao Opera estrena La clemenza di Tito, la última ópera de Mozart

21/01/2022

ABAO Bilbao Opera recibe el año con el estreno en Bilbao de la última ópera de Mozart y también su obra más política: La clemenza di Tito, con el patrocinio de la Fundación BBVA. Una historia de poder, traición y remordimientos en la que finalmente triunfa la compasión, con una producción estreno en España y el debut en ABAO de grandes voces. Debido a la reducción de aforo a 800 localidades marcada por la normativa vigente, ABAO ha programado una función más de las habituales para los días 22, 24, 26, 28 y 31 de enero en el Euskalduna Bilbao.

Las representaciones darán comienzo a las 19:30h excepto la del sábado 22 que comenzará a las 19:00h.
La clemenza di Tito es una ópera seria en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto de Pietro Metastasio y Caterino Mazzolà. En 1791, y mientras estaba componiendo una de sus óperas más célebres: Die Zauberflöte (La flauta mágica), Mozart recibió el encargo de escribir una ópera que festejara la coronación de Leopoldo II como rey de Bohemia.

Estrenada en Praga poco antes de la muerte del compositor, actualiza un drama ambientado en la Antigua Roma con un argumento entorno a la conjura de Vitellia y de su enamorado Sesto para asesinar y derrocar a Tito, el nuevo Emperador, quien una vez conoce la traición, decide mostrar compasión y perdonar a los rebeldes demostrando que las mayores virtudes de un gobernante son la generosidad y la clemencia.
 
GRANDES VOCES DEBUTAN EN LA TEMPORADA DE ABAO
Destaca el debut en ABAO de tres grandes voces del panorama lírico actual. Paolo Fanale, el tenor italiano de moda, de timbre firme y apasionada expresión, afronta para su debut en la temporada bilbaína el rol protagonista del emperador Tito. Un personaje de personalidad íntegra con arias de gran dificultad y pasajes de canto lírico.
Debutan también dos mezzosopranos en personajes masculinos: Daniela Mack en el rol de Sesto, el amante de Vitellia y traidor amigo de Tito, una intérprete de referencia en roles mozartianos, con gran solvencia escénica, equilibrio y elegancia; y Veta Pilipenko como Annio, amigo de Sesto y enamorado de Servilia, una voz fresca y contundente.
Vanessa Goikoetxea asume el papel de Vitellia, la villana de la ópera, celosa y manipuladora. Cantante con gran sensibilidad vocal, fuerte emisión y notable expresividad dramática.
Completan el reparto la bilbaína Itziar de Unda como Servilia, y Josep Miquel Ramón como el oscuro Publio.

RICCARDO FRIZZA AL FRENTE DE LA EUSKADIKO ORKESTRA
El maestro Riccardo Frizza, recientemente galardonado con el Premio Ópera XXI al Mejor Director Musical por su trabajo en Lucia di Lammermoor en ABAO Bilbao Opera, se pone al frente de la Euskadiko Orkestra para afrontar la última partitura operística del compositor de Salzburgo, que contiene algunas de sus arias más inspiradas.
Mozart compuso esta ópera en tan solo seis semanas pero eso no impidió que la dotara de una gran solidez instrumental y musical. Ya desde la “Obertura”, se aprecia una obra de gran sonoridad y expresividad, con un potencial dramático y poético extraordinario, donde destacan grandes escenas llenas de lirismos vertiginosos, junto a brillantes piezas de conjunto a cargo de solistas y del Coro de Ópera de Bilbao.
 
PRODUCCIÓN
Ganador en 2016 del International Opera Award para dirección joven, Fabio Ceresa, que debuta en ABAO, está considerado como uno de los más prometedores directores de escena italianos de su generación.
La producción ideada para la Opéra de Laussane ofrece una propuesta elegante y monumental, hecha de grandes figuras y paneles modulares en movimiento. Ceresa combina una estética con elementos neoclásicos de la Antigua Roma con un aspecto más contemporáneo cercano al modernismo de los años 30 del pasado siglo. Una puesta en escena con una atemporalidad consciente, para resaltar la universalidad de la obra.
La escenografía de Gary McCann presenta una línea creativa de gran calidad y combina con eficacia el ambiente palaciego con otros escenarios como baños o termas, recreando una Antigua Roma fluida, corpórea, versátil y de gran plasticidad teatral. Palacios, estatuas, monumentos, piscinas y panteones conviven en un espacio escénico en forma de alegoría sobre el modo en que los hombres luchan por el poder.
El planteamiento dramático dibuja las características de los personajes con vestuario también de Gary McCann, iluminación de Ben Cracknell y coreografía de Mattia Agatiello, con cuidados movimientos de grupo.
 
ANDREA MERLI INTRODUCE LA OBRA MOZARTIANA EN EL CICLO EL ABC DE LA ÓPERA
El ciclo El ABC de la ópera descubre los aspectos más relevantes de cada título de la temporada en una conferencia la víspera del estreno, en el Auditorio del Museo Bellas Artes de Bilbao.
El viernes 21 de enero, Andrea Merli, crítico musical, ensayista, productor de ópera y conferenciante, será el encargado de desvelar los entresijos de esta ópera y la obra de su compositor.
Para acceder a esta actividad gratuita se requiere invitación que puede retirarse en las oficinas de ABAO Bilbao Opera o llamando al teléfono 944 355 100, desde el lunes 17 de enero. Aforo reducido.

Foto © Fundación BBVA

366
Anterior Los conciertos didácticos para escolares regresan a la Sinfónica de Galicia
Siguiente Entre Sevilla y Triana, joya musical de Sorozábal, por primera en el Teatro de la Zarzuela

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven