Música clásica desde 1929

‘A la vida’, tercera edición del Festival Jordi Savall, desde el 28 de julio

26/07/2023

Jordi Savall inaugura este viernes 28 de julio a las 22.00 horas en el Convento de Sant Francesc de Montblanc el festival que lleva su nombre con un concierto titulado Diálogos de la memoria y del espíritu que compartirá con los músicos Hakan Güngor y Dimitri Psonis, miembros del conjunto Hespèrion XXI, para interpretar músicas cristianas, judías y musulmanas de las tradiciones del entorno del Mediterráneo. 

Este será el primer concierto -que ya ha agotado las entradas- de las catorce propuestas musicales que ofrece el Festival Jordi Savall entre el 28 de julio y el 15 de agosto de 2023 y que llenarán de música los espacios del Convento de San Francisco de Montblanc, el Real Monasterio de Santa María de Poblet y el Real Monasterio de Santes Creus.

 Abrirá la tercera edición con el manifiesto inaugural la periodista y filósofa Carolin Emcke, una de las personalidades intelectuales más destacadas de Alemania.

El Festival Jordi Savall completa su oferta musical con tres conferencias (Santes Creus, 11, 12 y 15 de agosto) a cargo de la escritora y politóloga Nazanin Armanian, la historiadora del arte Mar Medinyà y la historiadora y medievalista Maria del Coral Cuadrada.

Primeros días del Festival Jordi Savall en Montblanc y en Poblet

El Festival Jordi Savall continua al día siguiente, 29 de julio, con otro concierto en el Real Monasterio de Poblet con La Jove Capella Reial de Catalunya, dirigida por el cantante y director Lluís Vilamajó, que lleva por título Caminos del alma, y que harán un recorrido musical desde la polifonía De Francisco Guerrero y Cristóbal de Morales, hasta la modernidad de Arvo Pärt y Patricia van Ness o Bernat Vivancos. Este concierto también ha agotado las entradas.

El Domingo 30 de julio a las 19.00 horas, de nuevo en el Convento de San Francisco de Montblanc, tendrá lugar el concierto que lleva por título Catalunya, comtat gran. Tiempo de batallas, cantos de gesta y lamentos. De la Revolta dels Segadors a la capitulación de Barcelona y el Decreto de Nueva Planta (1640-1717) en el que la Capella Reial de Catalunya y Hespèrion XXI, bajo la dirección de Jordi Savall, interpretarán obras musicales de este periodo histórico con piezas de autores europeos, anónimos y de Joan Cabanilles.

Homenaje a la mujer y la naturaleza: Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y el Sueño de una noche de verano

Después de estos primeros conciertos en Montblanc y en Poblet, el Festival Jordi Savall continuará en el Real Monasterio de Santes Creus entre el 11 y el 15 de agosto con una programación de tarde y noche dedicada a las mujeres músicos y a las que siguen luchando por sus derechos, como en el concierto Músicas por la vida y la libertad, (el 11 de agosto a las 22.00 horas en la Plaza Bernat Calvó) con la participación de las cantantes Básela Abouhamed de Palestina, Jasmin Behnawa de Afganistán, Waed Bouhassoun de Siria y Nazanin Saveh de Irán, junto al conjunto Orpheus 21 con la dirección de Jordi Savall.

Entre los once conciertos que tendrán lugar en Santes Creus, cabe destacar el que dirigirá Jordi Savall al frente de Le Concert des Nations Féminin el domingo 13 de agosto, con Las Cuatro Estaciones y otros conciertos de Vivaldi en homenaje a las mujeres músicos del Ospedale della Pietà de Venecia, que contará con la violinista Alfia Bakieva como concertino y solista. El Festival también ha programado conciertos de tarde, a las 19.30 horas, con grupos  como Hirundo Maris, The Ministers of Pastime o la participación del grupo de música antigua de Ucrania Liatoshinsky Capella.

Además, el festival culminará el 15 de agosto en la Plaça Bernat Calvó con los Cantos sobre la Naturaleza de Fanny Mendelssohn, hermana de Felix Mendelssohn, del que Savall dirigirá el Sueño de una noche de verano con la participación de La Capella Nacional de Catalunya y de Olga Pashchenko al pianoforte con los actores Sílvia Bel, Jordi Boixaderas, Laura Aubert, Joan Esteve, Jaume Madaula, Joana i Mireia Vilapuig, que harán de recitadores dirigidos por Pau Carrió.

 

Foto: La Capella Reial de Catalunya y Hespèrion XXI con Jordi Savall / © Toni Peñarroya

185
Anterior Freddie De Tommaso inaugura el viernes la edición de verano del 37 Festival Perelada
Siguiente Juan Diego Flórez inaugura el viernes 4 de agosto el Festival Internacional de Verano de El Escorial

Publicidad

FBE_CNDM_2025401
FBE_Ibermusica_Schumann_20250402
FBC_Lat_5_202504_CD_Naxos_8.574617_Bach
FBE_TeatroZarzuela-Comicas_20250327-20250426
FBC_Lat_1_202504_DVD_Accentus_ACC20661_Bruckner-Blomstedt
FBC_Lat_1_202503_DVD_Naxos_2.110777_EugeneOnegin
FBC_Lat_2_202504_DVD_CMajor_769008_TheGlassMenagerie
FBC_Lat_3_202504_DVD_OpusArte_OA1389D_SwanLake
FBC_Lat_1_202502_DVD_OA1391D_OpusArte_MadamaButterfly
FBC_Lat_4_202504_CD_Naxos_8.574601_Rachmaninov
FBC_Lat_3_202502_DVD_2.110774_Naxos_Arabella
FBC_Lat_4_202503_LP_Naxos_iba-lp001-02_BiretBeethoven
FBC_Lat_5_202503_CD_Naxos_8.574595_Mignone
FBC_Lat_4_202502_DVD_38057_Dynamic_Tosca